Reclutamiento | lectura de 6 minutos

Guia de reclutamiento externo: Encuentra metodos, ventajas y desventajas

author

| Última actualización: Aug 06, 2025

¿Qué hemos cubierto?

Al hablar de la pandemia global en tiempos de post-pandemia que son principalmente responsables de las tendencias futuras en todas las industrias a nivel mundial.

El único sector que ha sido altamente desafiante entre todos es el reclutamiento.

Según el informe de McKinsey & Company, alrededor de la mitad de los empleados no regresan por su cuenta y abandonaron voluntariamente las organizaciones durante la pandemia.

De acuerdo con este hecho, los empleadores deben depender más del reclutamiento externo, donde están obligados a ir y obtener el talento potencial de fuera.

Al presenciar la alta tasa de rotación de empleados siguiendo la tendencia de 'La Gran Renuncia' en 2021. Este artículo ayudará a su equipo de reclutamiento a comprender mejor la contratación externa y brindarle la última información sobre el método de reclutamiento externo, concluyendo sus pros y contras.

Antes de avanzar hacia más información, definamos la contratación externa en términos sencillos.

¡Optimice ahora su reclutamiento de principio a fin!

¿Qué es la Contratación Externa?

"La contratación externa consiste en cubrir una vacante mediante la contratación de un candidato adecuado de fuera de la empresa en lugar de contratar a empleados existentes dentro de la organización."

Siguiendo la definición anterior, hemos articulado los últimos métodos para reclutar externamente.

Métodos de Contratación Externa

Juntos, exploremos estos métodos de contratación externa implementados por reclutadores externos.

1. Tableros de Empleo

El comienzo de todo el ciclo de contratación comienza con la preparación de descripciones de trabajo para las vacantes y publicándolas en diversos tableros de empleo. Según las estimaciones, más del 80% de las vacantes de empleo se cubren a través de los diversos tableros de empleo.

La automatización en el sistema de seguimiento de candidatos ha permitido integraciones con múltiples sitios gratuitos de publicación de empleos que cada reclutador puede aprovechar para hacer el reclutamiento más eficiente. Es una forma rentable de atraer talento potencial al mejorar la marca de su empleador ya que la mayoría de los millennials y la Generación Z buscan empleo en los portales de empleo.

2. Reclutamiento a través de Redes Sociales

La contratación externa a través de las redes sociales se ha convertido en un factor determinante en el panorama de contratación.

Según un informe de 2024 de CareerArc, una firma de reclutamiento social, un impresionante 92% de los empleadores aprovechan el poder de las redes sociales para prácticas de contratación más efectivas.

Plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn y Twitter no son solo espacios para conexiones sociales, sino también herramientas valiosas para los reclutadores.

92% empleadores utilizan las redes sociales para mejorar la contratación.

Permiten a los reclutadores realizar verificaciones de antecedentes en redes sociales de los candidatos antes de incorporarlos.

Este enfoque capacita a los empleadores para tomar decisiones de contratación informadas, asegurando que los posibles contratados se alineen con los valores y estándares de la empresa. Las redes sociales han revolucionado verdaderamente la forma en que las organizaciones encuentran y evalúan el talento en la era digital actual.

3. Agencias de Reclutamiento

La contratación externa a través de agencias de reclutamiento ofrece un enfoque simplificado para conectar a las organizaciones con sus candidatos ideales. Estas agencias sirven como intermediarios valiosos, vinculando a los empleadores y buscadores de empleo en función de sus necesidades específicas.

Ya sea que una empresa esté buscando trabajadores temporales, basados en contratos o requiera individuos con habilidades y experiencia especializadas.

Las agencias de reclutamiento desempeñan un papel fundamental en la búsqueda de talento de primer nivel.

Normalmente, estas agencias cobran una tarifa, típicamente alrededor del 15 al 20% del salario del candidato, por sus servicios. Este costo es una inversión para encontrar el ajuste adecuado para un trabajo, convirtiendo la contratación externa a través de agencias de reclutamiento en una estrategia rentable y eficiente para muchas empresas.

Historia de éxito de Systemart utilizando iSmartRecruit ATS+CRM

4. Referencias de Empleados

Las referencias de empleados implican a empleados actuales recomendando candidatos para vacantes de empleo dentro de su organización.

En 2022, según estadísticas de referencias de empleados, un notable 45% de contrataciones realizadas a través de referencias de empleados han permanecido en la empresa por más de cuatro años.

Esta estadística contrasta con la tasa de retención del 25% para contrataciones realizadas a través de tableros de empleo tradicionales.

Destaca la efectividad de aprovechar las redes y recomendaciones de los empleados existentes para identificar talentos de alta calidad a largo plazo para las organizaciones. Las referencias de empleados no solo conducen a una mejor retención, sino que también contribuyen a construir una fuerza laboral cohesionada y comprometida.

5. Sitio Web de Carreras de la Empresa

Un sitio web de carreras de su organización también se considera una forma significativa de atraer y encontrar a los mejores solicitantes.

La mayoría de las veces, revisan el sitio web de la empresa antes de postularse, lo que aumenta las posibilidades de que talentos altamente calificados puedan postularse para vacantes de empleo al revisar el sitio web de su empresa y su valor de marca.

Independientemente de los métodos de reclutamiento externo mencionados anteriormente que son más beneficiosos para implementar después de la pandemia, donde se ha llevado a cabo la contratación virtual.

Otros métodos como ferias de empleo, eventos, reclutamiento en el campus y medios impresos son también métodos tradicionales que siguen siendo utilizados por reclutadores en industrias específicas.

Dado que cada moneda tiene dos caras, de la misma manera, hemos concluido los pros y los contras de la contratación externa, que son los siguientes:

Ventajas de la Contratación Externa

Puede aportar nuevas ideas, perspectivas y habilidades a la organización, lo que puede llevar a la innovación y al crecimiento.

Ayuda a la empresa a mantenerse competitiva atrayendo talento con conocimientos actualizados sobre tendencias de la industria de contratación y tecnologías.

Permite a la empresa acceder a una gama más amplia de candidatos con antecedentes y experiencias diversas.

Puede aportar valiosos conocimientos e información de mercado sobre competidores, lo cual puede beneficiar a la organización.

Puede ser parte de un plan de sucesión a largo plazo, incorporando posibles líderes que puedan contribuir al crecimiento futuro de la empresa.

Promueve la diversidad y la inclusión al introducir a personas de diferentes orígenes y perspectivas.

Ayuda a crear un lugar de trabajo más saludable donde los empleados existentes se inspiran para aprender más y coincidir con nuevos talentos, lo que resulta en un mejor crecimiento de los empleados y hace que el negocio sea más competitivo.

Desventajas de la Contratación Externa

La contratación externa puede ser un procedimiento largo y que consume tiempo, lo cual es una de las principales razones por las que es menos preferible para los reclutadores.

Aumenta el costo general ya que muchas veces al buscar el talento más adecuado, los empleadores tienen que gastar mucho en agencias de contratación, portales de empleo costosos y otros gastos obligatorios.

La contratación externa implica el riesgo de una alta rotación de nuevos empleados, ya que un estudio de BambooHR revela que el 30% de los nuevos empleados abandonan el lugar de trabajo en tan solo seis meses debido a la falta de capacitación y desarrollo.

Las razones también incluyen la cultura laboral, la compensación y los beneficios.

Mejores Prácticas para la Contratación Externa

Contratar el talento adecuado es crucial para el éxito de cualquier organización, y la contratación externa es una estrategia clave para encontrar perspectivas y habilidades frescas.

Aquí están nuestros mejores consejos para garantizar un proceso de contratación exitoso y eficiente.

1. Redactar Descripciones de Trabajo Claras y Atractivas:

Asegúrate de que tus descripciones de trabajo sean detalladas y precisas. Incluye las responsabilidades clave, habilidades requeridas y calificaciones. Utiliza un lenguaje atractivo para atraer a los candidatos adecuados.

2. Aprovechar Múltiples Canales de Contratación:

No te bases en una sola plataforma. Utiliza una combinación de bolsas de trabajo, redes sociales, redes profesionales e incluso foros específicos de la industria para llegar a una audiencia más amplia.

3. Simplificar el Proceso de Solicitud:

Mantén el proceso de solicitud simple y amigable para el usuario. Formularios extensos o complicados pueden desanimar a los candidatos potenciales. Facilita a los solicitantes la presentación de sus currículums y cartas de presentación.

4. Realizar un Cribado y Entrevistas Exhaustivos:

Utiliza una combinación de entrevistas telefónicas, entrevistas en video y reuniones en persona para evaluar a los candidatos. Prepara un conjunto de preguntas estandarizadas para garantizar la imparcialidad y consistencia.

5. Proporcionar Retroalimentación Oportuna:

Comunícate regularmente con los candidatos durante el proceso de contratación. Infórmales sobre el estado de su solicitud y proporciona retroalimentación después de las entrevistas. Esto muestra respeto y profesionalismo.

6. Enfocarse en la Adecuación Cultural:

Más allá de las habilidades y la experiencia, considera cuán bien se adapta un candidato a la cultura de tu empresa. La integración cultural puede impactar significativamente la satisfacción laboral y el éxito a largo plazo.

Siguiendo estos consejos, puedes mejorar tu proceso de reclutamiento externo, atraer talento de primera y tomar decisiones de contratación informadas.

¿Cómo Puedes Hacer el Reclutamiento Externo Fácilmente con iSmartRecruit?

¿Buscas mejorar tus esfuerzos de reclutamiento externo? ¡No busques más allá de iSmartRecruit! Con una variedad de funciones poderosas diseñadas para agilizar el proceso de reclutamiento, iSmartRecruit es la herramienta perfecta para empresas que buscan atraer talento de primera y construir un equipo sólido.

Algunas de las características destacadas de iSmartRecruit incluyen búsqueda de candidatos, publicación de vacantes, páginas de carreras personalizables, herramientas de comunicación y herramientas de colaboración, integración con otros sistemas, informes detallados y análisis, y funciones sólidas de seguridad y cumplimiento.

Ya sea que estés buscando cubrir un solo puesto o formar todo un equipo, iSmartRecruit puede ayudarte a hacerlo de manera rápida, eficiente y efectiva. Entonces, ¿por qué esperar? ¡Solicita una Demostración Hoy! ¡y comienza a atraer talento de primera a tu organización!

¡Optimiza Ahora Tu Proceso de Reclutamiento de principio a fin!

Únete a nuestro galardonado software de reclutamiento con IA

Las demostraciones son una manera excelente y rápida de conocer iSmartRecruit.
¡Conéctate con nosotros ahora para saber más!

30 minutos para explorar el software.
ATS
play
30 minutos para explorar el software.

Quieres optimizar tu reclutamiento externo?

Si? Entonces unete a mas de 10.000 reclutadores externos que usan nuestro software con IA para contratar antes que la competencia.

Can I Have a Free Demo?
What is Pricing?