RRHH y personas | lectura de 6 minutos

¿Qué es una descripción de puesto y cómo escribirla?

author

| Última actualización: Jul 09, 2025

¿Qué hemos cubierto?

Redactar descripciones de puestos es una tarea sumamente importante para los reclutadores y responsables de contratación. Se redacta para atraer a los candidatos más adecuados. Por lo tanto, las empresas reciben solicitudes de empleo basadas en la descripción del puesto. Así que, podemos concluir que la calidad de las solicitudes está relacionada con la descripción del puesto, ¿verdad? 

Además, la descripción del puesto es una forma de conectar con los candidatos potenciales. Si eres una agencia de reclutamiento o una organización que busca atraer talento, la mejor forma de hacerlo es atrayendo al candidato ideal mediante una descripción de puesto atractiva. Una buena descripción del puesto es uno de los factores más importantes que motivan a los candidatos a postularse. 

En este blog, hemos cubierto todo lo necesario para crear una descripción de puesto eficaz, lo cual es crucial para el marketing de reclutamiento y para atraer al mejor talento. Consulta el blog para aprender cómo redactar una descripción de puesto efectiva. 

¿Qué es una Descripción de Puesto?

Una descripción de puesto es una narrativa redactada que explica las tareas generales, responsabilidades, funciones diarias y habilidades necesarias para una determinada posición. Contiene información general sobre la vacante. Así, al leer la descripción, los candidatos pueden determinar si encajan o no con el perfil. 

Esta información se publica con anuncios de empleo en portales y bolsas de trabajo. En resumen, la descripción del puesto es un pequeño resumen del cargo vacante. A menudo, se usa el término “especificación del puesto” como sinónimo, aunque en realidad tienen propósitos distintos. Veamos por qué. 

Learn 10 Best Ways to Improve Your Job Postings!

¿Qué es la Especificación de Puesto?

La especificación del puesto es básicamente una lista de cualidades recomendadas para que una persona califique y tenga éxito en una vacante determinada. Es muy importante porque define qué habilidades se utilizarán en el puesto, en lugar de qué tareas se realizarán. 

Los responsables de contratación tienen la responsabilidad de redactar una especificación que motive a los candidatos a postularse. Frecuentemente, los profesionales de recursos humanos y reclutadores utilizan esta especificación para entender las cualificaciones, habilidades y educación necesarias para cubrir una vacante. Por ello, una especificación eficaz ayuda a las empresas a atraer y contratar a los candidatos más cualificados. 

Diferencia entre Especificación y Descripción de Puesto

Normalmente, la descripción del puesto contiene información como el título del puesto, ubicación, condiciones de trabajo y la persona a la que se reportará. En cambio, la especificación del puesto detalla lo que se necesita para desempeñar el cargo, como educación, experiencia, habilidades, etc.   

 La descripción del puesto define las funciones y responsabilidades diarias del cargo. Por otro lado, la especificación describe las capacidades que debe tener el empleado para tener éxito en ese trabajo. 

 Ambas tienen propósitos diferentes. El propósito de la especificación del puesto es asegurar que los candidatos conozcan los criterios de fondo y habilidades antes de postularse. También ayuda a los reclutadores y responsables de contratación a evaluar a los candidatos según los requisitos del cargo. En cambio, la descripción del puesto indica qué tareas realizará el candidato si es contratado. 

 Ahora que entendemos claramente el significado y la diferencia entre descripción y especificación de puesto, profundicemos en ideas, importancia y cómo redactar una descripción de puesto con ejemplos. 

Importancia de las Descripciones de Puestos

La descripción del puesto es el primer paso y una parte esencial para mejorar el proceso de contratación. Los candidatos y los buenos reclutadores la necesitan para conocer los requisitos exactos del empleador y así identificar a los candidatos con mayor compatibilidad. En muchos sentidos, la descripción del puesto juega un papel fundamental. Veamos por qué es tan importante.

La descripción del puesto asegura que contrates al candidato adecuado

Una buena descripción del puesto es útil incluso al final del proceso de reclutamiento e incorporación. Mediante una descripción bien redactada, los candidatos pueden sentirse identificados con el puesto, y los empleadores pueden seleccionar el mejor talento disponible. Cuanto más clara y detallada sea la descripción, mejor será la calidad de las postulaciones. Esto impacta directamente en la retención de empleados y la tasa de rotación.

La descripción del puesto asegura que se establezcan y se cumplan las expectativas

Una descripción significativa del puesto proporciona un conjunto claro de expectativas del empleador hacia el candidato. Además, es una forma de comunicarse con los candidatos potenciales. Cuando los empleados comprenden bien sus funciones y expectativas, hacen todo lo posible por cumplirlas.

La descripción del puesto establece responsabilidad para el empleado

Una descripción clara del puesto ayuda al empleador a mantener la responsabilidad del desempeño del candidato y su evaluación. Cuando no está bien redactada, es difícil justificar el rechazo de un candidato por rendimiento.

En consecuencia, la descripción del puesto ayuda al reclutador y al departamento de recursos humanos a optimizar todo el proceso de contratación desde el inicio.

Elementos que Deben Incluir las Descripciones de Puestos

La descripción del puesto incluye todos los detalles relacionados con el cargo. Estos detalles se dividen generalmente en cinco áreas. Estas son las cinco secciones principales que debe incluir toda descripción de puesto.

Job description survey

1. Título del puesto: La parte más visible de una descripción de trabajo. El título refleja la naturaleza del puesto y su nivel jerárquico. Debe ser lo suficientemente genérico para el proceso de reclutamiento y coherente con trabajos similares en la industria.

2. Funciones: Las responsabilidades asociadas con el puesto deben indicarse de forma numerada. Esto da a los empleados una idea clara de cómo deberán manejar todas las tareas.

3. Habilidades y competencias: Esta sección debe estar separada. Incluye las habilidades adquiridas a través de experiencias previas y formación académica. 

4. Relaciones: Aquí se indica la línea jerárquica o de reporte, lo que ayuda a los candidatos a comprender la estructura organizacional y visualizar su posición en ella.

5. Salario: Se debe indicar el salario en forma de rango. Un valor numérico atrae a más candidatos.

Las descripciones de puestos son fundamentales. Y se vuelven más atractivas cuando incluyen las secciones mencionadas anteriormente sin omitir ninguna.

¿Cómo redactar descripciones de puestos para atraer más talento? 

Si tu organización tiene una vacante, la descripción del puesto debe ser precisa. Debe ser fácil de entender y estar redactada con el objetivo de vender el empleo e implementar estrategias de employer branding. Por eso, debe estar bien elaborada. Aquí tienes algunos consejos para redactar una gran descripción del puesto:

Short Job Description Survey

1. Realiza un análisis del puesto y define funciones esenciales 

Este primer paso incluye recolectar, examinar e interpretar datos sobre las tareas diarias del puesto. En esta fase, el responsable de contratación entiende qué tareas se realizan y cómo, pidiendo a los empleados actuales que completen cuestionarios o formularios y luego recolectando los datos obtenidos. 

 Posteriormente, los empleados que ocupan el cargo documentan y revisan los resultados y los envían a los responsables de contratación. Esto les ayuda a comprender las habilidades, conocimientos, competencias, características físicas, factores ambientales y experiencia requerida. 

2. Usa títulos de trabajo claros y precisos 

Normalmente, los candidatos buscan empleos por el título del puesto. Por eso, como reclutador, debes usar títulos claros y directos al publicar una vacante. Evita títulos creativos o confusos y utiliza términos estándar que sean comprensibles universalmente.

3. Sé transparente con las responsabilidades 

Una de las principales cosas que buscan los candidatos en una descripción es conocer sus funciones. Por eso, sé claro con las responsabilidades del cargo. Puedes listarlas con viñetas para facilitar su lectura. 

4. Habla sobre tu empresa 

Incluye un pequeño resumen sobre tu empresa en la descripción del puesto. No todos los candidatos te conocerán, así que compartir información sobre la cultura empresarial, misión y objetivos puede ayudarte a destacarte frente a la competencia. 

5. Evita superlativos

Puede ser tentador usar términos como “el mejor”, “líder mundial”, “estrella del rock” o “perfeccionista” para destacar el puesto, pero eso podría intimidar a los candidatos y desanimarlos. Usa un lenguaje realista que describa el puesto sin exagerar.

6. El formato importa 

Muchas veces se descuida el formato del texto. Si está desordenado, el candidato puede pasar por alto información clave. Asegúrate de que la descripción tenga al menos 150 palabras y esté bien estructurada para atraer más postulaciones.

7. Incluye salario, beneficios y ventajas

Todos los candidatos quieren saber el salario y los beneficios ofrecidos. Así que menciona claramente los beneficios como vacaciones pagadas, seguro médico, préstamos anticipados, pensión, reembolsos de viaje, entre otros. Si no hay salario fijo, puedes indicar un rango. 

8. Crea urgencia para el puesto

Un truco para aumentar la cantidad de postulantes es generar sensación de urgencia. Incluso si no necesitas contratar de inmediato, indicar una fecha de inicio puede motivar a los candidatos a postularse rápidamente.

Consejo extra: asegúrate de que tu descripción esté escrita para personas, no para robots. Usa un tono conversacional y humano para mantener el interés de los candidatos. 

Plantillas de Descripciones de Puestos para Reclutadores y Responsables de Contratación 

A continuación, algunas plantillas de descripción de puestos para distintos roles. Consulta estos ejemplos y aprende a redactarlos eficazmente para contratar al mejor talento en un mercado tan competitivo. 

  1. Plantilla de Descripción de Puesto: Contador Senior

  2. Plantilla: Analista de Negocios

  3. Plantilla: Gerente de Recursos Humanos

  4. Plantilla: Administrador de Oficina

  5. Plantilla: Desarrollador PHP

  6. Plantilla: Asociado de Almacén

  7. Plantilla: Líder de Equipo

  8. Plantilla: Coordinador de Reclutamiento

  9. Plantilla: Gerente de Cadena de Suministro

  10. Plantilla: Desarrollador Front-End

  11. Plantilla: Desarrollador Senior Java

  12. Plantilla: Servicio al Cliente

Resumen sobre Cómo Crear Descripciones de Puestos Efectivas

Actualmente, las descripciones tradicionales ya no funcionan, ya que suelen ser genéricas y se centran más en la empresa que en el candidato, lo cual puede ser contraproducente. 

Por lo tanto, para redactar una descripción eficaz, los reclutadores deben analizar el puesto, definir funciones esenciales, organizar la información y redactar el texto adecuadamente. Tus publicaciones deben ser más atractivas y diferenciadas para captar la atención y lograr postulaciones.

¡Feliz redacción de descripciones de puestos perfectas!  

Modern Hiring with iSmartRecruit

Únete a nuestro galardonado software de reclutamiento con IA

Las demostraciones son una manera excelente y rápida de conocer iSmartRecruit.
¡Conéctate con nosotros ahora para saber más!

30 minutos para explorar el software.
ATS
play
30 minutos para explorar el software.

Un ATS + CRM que te ayuda a trabajar de manera más inteligente

¡Descubre cómo puedes escalar tu proceso de contratación con nuestro software de reclutamiento con IA!