Reclutamiento | lectura de 7 minutos

Reclutamiento Startup Temprana: Tips Útiles Para Reclutadores

author

| Última actualización: Jul 18, 2025

¿Qué hemos cubierto?

Sin duda, el momento actual es una era dorada para las startups. La tecnología se está desarrollando rápidamente y se ha convertido en un tema central. Otra razón es que las grandes empresas han perdido la capacidad de innovar porque se están enfocando más en escalar sus negocios a gran escala que en ofrecer productos innovadores. Ahí es donde entran en juego las startups. Las startups tienden a ser más ágiles y se concentran principalmente en resolver problemas con mayor rapidez. ¿Y no es esa la naturaleza de la innovación? 

Por ello, se ha vuelto imprescindible para las startups contratar a las personas adecuadas, ya que los profesionales cualificados les ayudan a escalar sus pequeños negocios con mayor rapidez y alcanzar sus objetivos de forma eficaz en un corto plazo. Por eso, la afirmación de Glen Waters es cierta para las startups en etapa inicial: “Contratar rápido es común en mercados laborales competitivos, especialmente cuando tienes dinero quemándote el bolsillo tras una ronda de financiación.”

Sin embargo, contratar a un gran candidato es un desafío que toda startup y pequeña empresa enfrenta hoy en día. El mercado es ferozmente competitivo y la demanda de profesionales con talento está por las nubes. Así que, para reclutar al mejor talento, los empleadores deben contar con un proceso de selección estructurado que ofrezca una experiencia positiva al candidato y una sólida marca empleadora, lo cual puede lograrse con el uso de un software de reclutamiento para startups.

Este blog destaca las mejores prácticas de contratación que las startups en etapa inicial y las pequeñas y medianas empresas pueden implementar en su estrategia de reclutamiento para crecer. ¡Así que empecemos!

Antes de empezar a contratar, responde a estas dos preguntas

En primer lugar, los reclutadores y responsables de contratación de las startups deben reflexionar mucho y abordar los problemas que podrían enfrentar en el camino. Por lo tanto, antes de comenzar el proceso de selección, todo el equipo de reclutamiento debe comprender el ciclo completo de contratación e identificar los obstáculos que probablemente enfrentará en cada etapa del proceso, intentando proponer soluciones creativas. Veamos las preguntas esenciales que los responsables de reclutamiento y los reclutadores deben plantearse. 

¿Por qué las startups en etapa inicial necesitan contratar?

Plantearse las siguientes preguntas ayudará a los empleadores y al equipo de contratación a entender la necesidad del puesto vacante. 

  • ¿Cuál sería el cronograma de contratación, el presupuesto de contratación y los recursos necesarios para el reclutamiento? 

  • ¿Puede una tecnología reemplazar el trabajo para el que estás contratando? 

  • ¿Puede un empleado actual realizar ese trabajo? 

  • ¿Es un requerimiento temporal o permanente? 

Estas preguntas también ofrecen mayor claridad a tus equipos sobre las razones principales del proceso de contratación. Por ejemplo, ¿no sería estupendo si un empleado actual tiene las habilidades necesarias para hacer el trabajo por el que estás contratando externamente? Esto ahorra costes de contratación, reduce el riesgo de malas contrataciones y el empleado ya está adaptado a la cultura de la empresa. Además, también será beneficioso para ese trabajador, ya que obtendrá una oportunidad de crecimiento profesional que siempre se busca. 

Supongamos que una tecnología puede reemplazar el trabajo manual humano. Entonces sería la guinda del pastel, ¿verdad? Porque la tecnología no solo reduce el presupuesto de contratación, sino que también trabaja más rápido y con mayor precisión que una persona. 

Una vez que los responsables de contratación terminen de discutir las preguntas anteriores, deben proporcionar los requisitos claros y realistas del puesto abierto y la razón por la cual se busca contratar fuera de la empresa. 

¿Cómo es tu candidato ideal?

Sin duda, la siguiente afirmación es precisa: “Este no es mi trabajo” - “esta frase representa la supervivencia en una gran organización y la muerte para una startup.” Porque en una startup, se espera que los empleados resuelvan distintos problemas, aunque no estén necesariamente incluidos en el rol para el cual fueron contratados. 

Por lo tanto, el proceso de contratación es más complejo que en otros tipos de organizaciones. Así que es importante que los empleadores tengan claridad sobre la mentalidad del talento que necesitan para ese rol específico. 

Por ejemplo, el candidato debe estar interesado en tareas fuera de su función principal y ser bueno en la multitarea. El candidato debe tener una naturaleza exploradora. El candidato ideal debe tener ganas de aprender cosas nuevas, ya que las startups están creciendo rápidamente y a menudo surgen nuevos desafíos que ofrecen una gran oportunidad de aprendizaje. 

Además, el responsable de contratación o empleador necesita enumerar las 3 habilidades imprescindibles, definir la experiencia requerida y valorar la naturaleza curiosa y multitarea del candidato, ya que deberá asumir diversas tareas y realizar más funciones de las que inicialmente se le contratará. 

Consejos para que las startups en etapa inicial contraten talento más rápido

1. Desarrolla una colaboración estructurada en el proceso de contratación

Los procesos de contratación estructurados y centrados en el candidato generan resultados como la reducción de sesgos inconscientes, el fortalecimiento de la cultura empresarial, la toma de decisiones inteligentes basadas en datos y la disminución de redundancias y tiempo de entrevistas. 

Por eso, utilizar software de reclutamiento como un sistema de seguimiento de candidatos (ATS) puede ayudar a las startups a realizar una contratación estructurada y en equipo donde cada miembro participe en el proceso y se sienta valorado. 

El ATS permite que todos los miembros del equipo de reclutamiento estén al tanto del estado del proceso en cada etapa y tomen decisiones informadas. El portal personalizado facilita la comunicación a través del portal del candidato y el portal del cliente. Con este sistema, los responsables de contratación pueden asignar diferentes tareas al equipo. Te da acceso a tu panel desde cualquier lugar y permite revisar perfiles de candidatos, programar entrevistas automáticamente y realizar entrevistas por vídeo con los candidatos.

2. Trabaja en tu marca empleadora para atraer talento

Employer Branding

Es cierto que la marca empleadora es un parámetro vital para atraer a candidatos potenciales. Según una encuesta de LinkedIn, el 39﹪ de los encuestados considera que el employer branding será una tendencia duradera en el futuro, y el 59﹪ de los líderes de reclutamiento a nivel mundial están invirtiendo más en su marca empleadora. 

Se trata de mostrar la misión, visión y valores de la startup y resaltar los puntos positivos tanto para los nuevos candidatos como para los empleados actuales.  

Así que, para dar a conocer tu startup y presentar una marca sólida a quienes buscan empleo, necesitas trabajar en tu estrategia de reclutamiento. Debes publicar contenido relevante y atractivo en tu sitio web para atraer a personas afines. Por ejemplo, para atraer a entusiastas de la tecnología, debes saber cómo crear un sitio web que sea tecnológico y hable de las últimas tendencias en tecnología. 

Además, las plataformas de marketing de reclutamiento te permiten aprovechar la publicidad en redes sociales para promocionar tu marca y conectar con tu audiencia objetivo. 

Y no te pierdas los eventos de reclutamiento y ferias de empleo, ya que son la mejor manera de interactuar y conectar con candidatos activos. 

Nota: Mide el rendimiento constantemente. Publica contenido útil de forma consistente en plataformas digitales para llegar al mayor número de personas.  

3. Propón formas creativas de hacer marketing de reclutamiento

Aumenta la visibilidad del puesto promoviendo la vacante de forma efectiva. Usa funciones útiles del ATS, como la integración con el sitio web, para publicar un número ilimitado de empleos con un solo clic en varios portales y redes sociales. Llega a una audiencia más amplia y crea una potente presencia de marca, lo que te permitirá encontrar y contratar talento más rápido. 

El equipo debe ser creativo en las campañas de email marketing y evitar plantillas genéricas de contacto en frío al dirigirse a candidatos potenciales. En lugar de eso, pueden probar algo que suene emocionante. Por ejemplo, podrían escribir: “Hola, tenemos dificultades para promocionar nuestro contenido en línea. Parece que tienes experiencia en el área. Nos encantaría que formaras parte de nuestro equipo en crecimiento y compartieras algunas ideas útiles con nosotros.” Correos electrónicos personalizados como este crean una imagen positiva de la marca y aumentan las probabilidades de que se unan a ti. 

También comparte vídeos en diversos canales de redes sociales sobre tus empleados, mostrando la cultura laboral saludable y de apoyo de tu empresa. Sé transparente sobre el proceso de selección y describe todo claramente en la oferta de empleo. 

4. Aprovecha la tecnología de reclutamiento para automatizar el flujo de trabajo

Recruitment Workflow

Sin duda, la tecnología se ha convertido actualmente en una bendición para la humanidad. Casi todas las industrias utilizan la tecnología para gestionar sus flujos de trabajo. Para las startups, ha sido un salvavidas, ya que ofrece resultados más precisos y consistentes que los humanos. Por lo tanto, para gestionar eficazmente el flujo de trabajo de contratación, la tecnología de reclutamiento puede ser de gran ayuda. 

Existen herramientas de evaluación en el mercado para valorar las habilidades y capacidades de los candidatos. Por ejemplo, herramientas como Codility miden las habilidades de programación de los desarrolladores. Por otro lado, la herramienta de análisis de currículums importa CVs desde varios portales y escanea la información clave para filtrar a los candidatos adecuados. 

Además, para realizar entrevistas por vídeo de forma efectiva, los reclutadores pueden utilizar software de gestión de vídeo. El Chatbot de reclutamiento proporciona asistencia 24/7 y responde preguntas frecuentes. De este modo, se incrementa el compromiso del candidato, lo cual es clave para ofrecer una experiencia positiva.  

5. Ofrece beneficios y ventajas únicas

Para retener empleados por más tiempo, los empleadores deben ofrecer beneficios atractivos. Por ello, proporcionar ventajas como horarios flexibles, tiempo en familia, eventos fuera de la oficina y recompensas puede ser muy útil para aumentar la retención. Ofréceles la oportunidad de aprender más financiando cursos online que aporten valor al conocimiento de los empleados. 

6. Sé guiado por los datos

Recruitment Analytics

La analítica de reclutamiento y los KPIs ayudan a los responsables de contratación a tomar decisiones basadas en datos. Los responsables pueden utilizar KPIs de reclutamiento para medir el rendimiento del proceso de selección. 

El sistema de seguimiento de candidatos (ATS) proporciona funciones de analítica y reportes a las que el equipo puede acceder para visualizar el rendimiento del proceso de contratación. El equipo debe identificar métricas útiles como tiempo de contratación, coste por contratación, ratio de aceptación de ofertas, canal de origen más eficaz y tasa de abandono por etapa, para mejorar la calidad del proceso de contratación. 

Estas analíticas de reclutamiento mejoran el proceso al proporcionar información sobre etapas ineficaces que pueden eliminarse y sobre qué canales de origen y contratación son los más efectivos para invertir más en ellos. 

Reflexión final sobre la contratación en startups en etapa inicial

En conclusión, todo es mucho más difícil cuando eres una startup en etapa inicial porque hay muchos “¿Y si...?”, errores, intuiciones y riesgos en el camino, especialmente cuando se trata de encontrar y contratar al mejor talento. 

Puede parecer alcanzable cuando se empieza; sin embargo, a veces las cosas no salen como se planean. Y eso también está bien. Porque, como empleador, es esencial confiar en tu instinto y asumir riesgos en esta etapa. Identifica los errores, aprende de ellos y corrígelos. Así podrás mejorar el proceso de contratación tanto para los candidatos como para tus empleados. 

¡¡Feliz contratación para crecer!!

Automate Your Hiring with iSmartRecruit

Únete a nuestro galardonado software de reclutamiento con IA

Las demostraciones son una manera excelente y rápida de conocer iSmartRecruit.
¡Conéctate con nosotros ahora para saber más!

30 minutos para explorar el software.
ATS
play
30 minutos para explorar el software.

Un ATS + CRM que te ayuda a trabajar de manera más inteligente

¡Descubre cómo puedes escalar tu proceso de contratación con nuestro software de reclutamiento con IA!

Can I Have a Free Demo?
What is Pricing?