Reclutamiento | lectura de 6 minutos

Reclutamiento Virtual: Significado, Estrategias y Beneficios

author

| Última actualización: Jul 16, 2025

¿Qué hemos cubierto?

En los últimos años, el reclutamiento virtual se disparó, ya que permitió a los talentos cualificados conseguir un empleo y comenzar a trabajar desde donde se encontraran. 

Por otro lado, los profesionales de adquisición de talento y los responsables de RR. HH. empezaron a adoptar la contratación virtual para contratar candidatos potenciales sin perder demasiado tiempo ni dinero en el proceso. 

Además, el avance tecnológico y la bendición de Internet permiten a cada reclutador contactar con candidatos adecuados, incluso desde los rincones más lejanos del mundo, mediante comunicación en línea.

Había muchas formas de hacer reclutamiento virtual, por ejemplo, publicar anuncios de empleo en múltiples plataformas de redes sociales y portales de empleo, ferias de empleo virtuales, entrevistas por voz o video a candidatos, referencias de empleados y el uso de un chatbot de reclutamiento. Muchas empresas comenzaron el proceso de reclutamiento virtual utilizando diversas tecnologías y herramientas basadas en inteligencia artificial. 

Ahora, de repente, surge una pregunta en tu mente: ¿Qué es el reclutamiento virtual y cómo pueden los reclutadores implementarlo para obtener el máximo beneficio de este proceso? Vamos a entenderlo juntos. 

¿Qué es el Reclutamiento Virtual? 

El reclutamiento virtual, también conocido como contratación virtual o en línea, es un proceso para contratar personas con talento de forma online, sin interacción presencial entre el equipo de contratación y los solicitantes. 

Este proceso puede realizarse de forma eficaz utilizando diversas herramientas en línea y tecnología de reclutamiento. Veamos cómo pueden los reclutadores y profesionales de RR. HH. aplicarlo en sus estrategias de reclutamiento virtual y por qué es crucial en la era digital actual. 

5 Estrategias en Pasos para el Reclutamiento Virtual

1. Adquirir la tecnología esencial para realizar contrataciones virtuales

Antes de ejecutar la contratación virtual, los reclutadores deben enumerar las herramientas de software necesarias para llevar a cabo este proceso de forma eficaz. Usarán habitualmente el correo electrónico y herramientas de entrevistas por video. Para hacerlo más eficiente, deben emplear otras herramientas tecnológicas que faciliten el proceso y mantengan una buena experiencia para el candidato. 

Aquí tienes una lista de algunas herramientas valiosas para el reclutamiento digital.  

  1. Herramienta para gestionar eventos de reclutamiento virtual (ferias de empleo)

  2. Software de Gestión de Relaciones con Candidatos (CRM)

  3. Chatbot de reclutamiento

  4. Herramientas de evaluación de habilidades

  5. Sistema de seguimiento de candidatos (ATS)

  6. Software automatizado de análisis de currículums

  7. Herramientas de entrevistas en video unidireccionales o en tiempo real

  8. Sistemas de verificación de documentos e incorporación virtual

  9. Herramienta de firma digital 

  10. Sistema de informes y análisis de candidatos para retroalimentación

2. Los eventos virtuales estratégicos son vitales para la publicidad de empleos

Organiza eventos virtuales que sean informativos y educativos, eventos que aporten valor a tu audiencia (los buscadores de empleo). Muestra los mayores valores y el excelente trabajo y la cultura de tu empresa haciendo que tus empleados actuales hablen sobre ello. 

El equipo de contratación también puede hablar sobre cómo comenzó la empresa y cómo ha crecido a lo largo de los años en estos eventos virtuales. Demuestra cómo pueden postularse los candidatos interesados e informa sobre el procedimiento de las etapas de contratación para una mejor experiencia. 

Usar un software de gestión de eventos puede agilizar enormemente la planificación, promoción y participación durante estas ferias de empleo virtuales, asegurando una experiencia profesional y bien organizada.

Consejo adicional: Al final de la sesión virtual, realiza una sesión de preguntas y respuestas. 

3. Realiza pruebas de evaluación online y entrevistas telefónicas

Mediante la realización de pruebas a los postulantes registrados, los reclutadores pueden examinar las habilidades técnicas de los candidatos. También pueden entender sus debilidades y fortalezas. Hoy en día existen muchas herramientas de evaluación online en el mercado. 

Por ejemplo, Adaface es una herramienta basada en IA para roles de software y Highmatch evalúa la personalidad, aptitud cognitiva y comportamiento situacional de los candidatos. 

Además, al entrevistar por llamada de voz, los reclutadores pueden medir las habilidades de comunicación, una competencia clave para crecer profesionalmente.

4. Realiza entrevistas por video cara a cara

Video Interview

Divide esta etapa en dos partes. La primera será una entrevista técnica para evaluar las habilidades cruciales necesarias para el rol. Este paso lo realizará el líder del equipo o un ejecutivo senior del departamento.  

La segunda será una ronda con RR. HH. para verificar la comunicación cara a cara y la ética del candidato. Los reclutadores pueden realizar una entrevista en video unidireccional donde los candidatos graban sus respuestas. Luego, los reclutadores pueden evaluarlas. 

Los equipos de contratación pueden usar herramientas online (como Qualifi) para acelerar el proceso, automatizar entrevistas programadas, disponer de más tiempo para encontrar al candidato ideal y centrarse en tareas críticas. 

5. Brinda respuesta de estado e incorporación adecuada

Los reclutadores deben asegurarse de que cada candidato (seleccionado o no) reciba comentarios sobre el estado de su postulación. 

Esto es esencial no solo para mejorar la experiencia del candidato, sino también para construir una marca empleadora fuerte con la que los candidatos se enamoren. 

Después, los reclutadores pueden comenzar el proceso de incorporación virtual recopilando documentos esenciales, verificándolos, enviando correos de bienvenida y comunicando la formación que recibirán. 

¿Por qué el Reclutamiento Virtual está en boca de todos?

Remote work adaption

El reclutamiento virtual se hizo popular tras la pandemia de Covid-19 debido a las ventajas que ofrecía tanto a reclutadores como a candidatos. 

Una encuesta de Upwork reveló que el 73﹪ de las personas de todos los equipos trabajarán en remoto para 2028. 

Veamos algunos de los principales beneficios del reclutamiento virtual, también conocido como contratación online. 

En esta era moderna y acelerada, el tiempo es un activo para cada empresa. Con el reclutamiento virtual, los equipos de contratación pueden ahorrar tiempo eliminando etapas que consumen mucho tiempo como la preselección de candidatos, revisar miles de currículums o entrevistar candidatos para encontrar la mejor coincidencia. 

Además, cambiar a la contratación online para roles como diseñador gráfico elimina barreras geográficas y ahorra tiempo y dinero en desplazamientos para los candidatos.

Las múltiples plataformas de publicidad de empleos atraen solicitantes diversos, ya que el reclutamiento virtual permite publicar en varias redes sociales y portales de empleo. 

Por lo tanto, los canales de reclutamiento para difundir ofertas de empleo se expanden, beneficiando a los reclutadores para crear una amplia bolsa de talento

Además, los reclutadores pueden cumplir sus objetivos de DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) en el proceso de contratación. El 76﹪ de los empleados y candidatos dijeron que la diversidad es importante al aceptar una oferta laboral. 

La experiencia del candidato es crucial para la reputación de la empresa. Los postulantes pueden aplicar con un solo clic. 

Reciben respuestas automáticas 24/7 a preguntas frecuentes mediante chatbots, una herramienta esencial para el reclutamiento virtual. También pueden rastrear su postulación y conocer su estado actual con sistemas como el Software de Adquisición de Talento (TAS) y sistemas de gestión de talento.

work from home trends after pandemic

En resumen, el reclutamiento virtual o digital se ha hecho popular gracias a sus funciones flexibles y fáciles de usar, que acortan el proceso de selección y lo hacen más eficaz y preciso. 

Veamos con base en investigaciones por qué esta forma de contratación es popular entre los reclutadores. 

Brazen, una empresa de soluciones de RR. HH., encuestó la demanda del reclutamiento virtual y el 96﹪ de los reclutadores aceptaron seguir usándolo incluso después de la pandemia.

Aspectos Legales a Tener en Cuenta en el Reclutamiento Virtual

Los reclutadores deben confirmar que el proceso virtual de contratación sea imparcial y neutral para cada candidato. También deben asegurar que siguen un proceso de contratación legal conforme a las directrices de la EEOC y leyes de igualdad.  

Seguir un proceso legal implica evaluar a los candidatos únicamente por sus cualificaciones y habilidades necesarias. No se debe rechazar a nadie por edad, color de piel, discapacidad, nacionalidad, género (incluida orientación sexual o embarazo), religión, etc. 

El proceso debe ser justo para todos los candidatos, y los reclutadores deben garantizar prácticas no discriminatorias durante la contratación online. 

También deben estar al tanto de las leyes locales de trabajo y privacidad de cada país. Por ejemplo, deben cumplir con la ley GDPR al contratar desde Europa. 

Reflexión Final sobre el Reclutamiento Virtual

A este punto, entendemos que el reclutamiento virtual transformará de manera significativa el proceso tradicional de contratación. ¡La contratación virtual ha llegado para quedarse! 

Por ello, la contratación online es un activo valioso para cualquier empresa del mundo. 

Es obligatorio actualizar los procesos convencionales al reclutamiento virtual utilizando tecnología y herramientas basadas en IA, como el Software de Reclutamiento. 

Este enfoque traerá al candidato adecuado para impulsar el crecimiento de la empresa en esta era de competencia feroz.  

¿Quieres ayuda para llevar a cabo tu proceso de reclutamiento virtual de forma eficiente? Si es así, entonces ¡Reserva una demostración gratuita ahora! 

Descubre cómo nuestro sistema de seguimiento de candidatos altamente escalable puede ayudarte a agilizar tu proceso de contratación virtual, desde la captación hasta la contratación del mejor talento, de forma más rápida y eficaz. 

¡Feliz Reclutamiento Virtual! 

Virtual Recruiting Software for Success 

Únete a nuestro galardonado software de reclutamiento con IA

Las demostraciones son una manera excelente y rápida de conocer iSmartRecruit.
¡Conéctate con nosotros ahora para saber más!

30 minutos para explorar el software.
ATS
play
30 minutos para explorar el software.

¿Listo Para Dominar El Reclutamiento Virtual?

Entonces, usa nuestro ATS, tu arma poderosa, para destacar en el reclutamiento virtual y optimizar tus esfuerzos en línea.

Can I Have a Free Demo?
What is Pricing?