Reclutamiento | lectura de 9 minutos

Mejores métodos de reclutamiento para reclutadores y HR 2025

author

| Última actualización: Jul 18, 2025

¿Qué hemos cubierto?

¿Tienes dificultades con la contratación últimamente? — no eres el único. Según SHRM, el 68﹪ de los profesionales de RR. HH. afirman que les resulta difícil contratar candidatos a tiempo completo. 

En un mercado laboral competitivo, las empresas deben ser estratégicas al contratar personal.

Encontrar a las mejores personas para trabajar en tu empresa es una parte vital del éxito. Todo empieza con encontrar el método de reclutamiento adecuado.

Existen muchas formas de encontrar talento, como portales de empleo, redes sociales y el boca a boca entre empleados actuales.

Pero el principal reto es determinar cuál se adapta mejor a tu negocio.

Sin embargo, encontrar, contratar y retener a los mejores empleados puede marcar una gran diferencia. Puede aumentar la productividad, los ingresos y el crecimiento del negocio. Utilizar los métodos de reclutamiento adecuados es clave para lograrlo.

No es novedad que el mercado laboral actual está totalmente orientado al candidato. En otras palabras, los candidatos tienen la ventaja. Por lo tanto, ofrecer una experiencia positiva al candidato es vital para atraer a los mejores talentos. 

Al utilizar estos métodos de reclutamiento estratégicos, puedes facilitar tu proceso de contratación. 

¿Estás listo para dejar atrás tus antiguos métodos de reclutamiento?

Si estás asintiendo con la cabeza, ¡entonces manos a la obra!

Recuerda, los métodos de reclutamiento adecuados pueden marcar la diferencia entre una contratación mediocre y una contratación estrella.

¿Empezamos?

¿Qué son los Métodos de Reclutamiento?

Piensa en el reclutamiento como en la pesca. El método de reclutamiento es la estrategia que usas para “atrapar” al candidato adecuado según tus necesidades.

Así como diferentes cebos atraen distintos tipos de peces, distintos métodos de reclutamiento atraen a diferentes tipos de candidatos. Ya sea publicar vacantes, usar redes sociales o agencias, cada método se dirige a distintos grupos de talento.

Elegir el método de reclutamiento correcto aumenta tus posibilidades de encontrar el talento adecuado según tus necesidades.

Una vez que se seleccionan los candidatos, puedes evaluar su idoneidad mediante entrevistas y evaluaciones. En última instancia, los Métodos de Reclutamiento tienen como objetivo encontrar al mejor talento para tus vacantes.

¿Cuáles son los Tipos de Métodos de Reclutamiento?

Existen varios métodos de reclutamiento, cada uno con sus ventajas y desventajas. Métodos tradicionales como anuncios en periódicos y ferias de empleo. Métodos más recientes como la contratación por redes sociales y programas de recomendación de empleados pueden dificultar la elección. Sin embargo, si las empresas comprenden las diversas formas de contratar, pueden tomar decisiones inteligentes para encontrar a los empleados adecuados.

Aquí exploraremos varios métodos de reclutamiento. También los pros y contras de cada estrategia para ayudarte a tomar decisiones informadas al contratar nuevo talento.

Las necesidades de contratación de una empresa surgen por diversas razones, como expansión, rotación de personal, nuevos proyectos o nuevos puestos. Debes conocer los mejores métodos para atraer y seleccionar a los candidatos ideales. Un proceso de reclutamiento bien planificado y ejecutado atrae a un grupo altamente calificado de postulantes.

1. Métodos de reclutamiento externo

La contratación externa es el proceso de incorporar candidatos desde fuera de la organización. Con este método, las vacantes se publican en portales de empleo, redes sociales o a través de agencias de reclutamiento. También se utilizan ferias de empleo y eventos de networking para buscar candidatos potenciales. La contratación externa es realizada por empresas que desean añadir nuevas habilidades y puntos de vista a su equipo. 

Puedes utilizar estos métodos de reclutamiento cuando no encuentras talento internamente. Este enfoque puede aportar nuevas ideas y perspectivas a la organización.

Además, puedes recurrir a métodos de contratación externa para cubrir puestos especializados que requieran habilidades y experiencia específicas.

A pesar de sus ventajas, los métodos de reclutamiento externo pueden ser más costosos que los internos, ya que requieren recursos adicionales para encontrar y atraer a los candidatos adecuados. Aun así, sigue siendo una estrategia esencial para las organizaciones que desean encontrar el mejor talento para sus necesidades. 

Ventajas del método de contratación externa

1. Nuevas perspectivas

Cuando contratas personas externas, estas pueden aportar nuevas ideas, creatividad y habilidades que beneficiarán a la empresa.

Pueden haber trabajado en diferentes industrias, tecnologías o estrategias, lo que les permite ofrecer una perspectiva única para mejorar productos, servicios y operaciones.

2. Fuerza laboral diversa

Ayuda a aumentar la diversidad en el lugar de trabajo, lo que mejora la creatividad, la innovación y la capacidad de resolver problemas. Esto no solo promueve la inclusión, sino que también aumenta la rentabilidad. 

3. Conjunto de habilidades

A veces, no cuentas con las habilidades o experiencia necesarias dentro del equipo, por lo que necesitas contratar externamente. Esto permite atraer a personas con las habilidades y experiencia requeridas. Así se cubren las brechas de talento y se garantiza el cumplimiento de los objetivos de negocio.

4. Expansión

Cuando la empresa crece, puede ser necesario contratar más empleados de los que ya tiene, lo que requiere recurrir a la contratación externa.

5. Rentabilidad

Puede ser una forma rentable de cubrir vacantes en lugar de capacitar y desarrollar a los empleados actuales.

2. Métodos de reclutamiento interno

En este método de contratación, puedes buscar empleados existentes que tengan las habilidades adecuadas y formarlos para ocupar vacantes internas.

Esto puede incluir publicaciones de vacantes internas, promociones y traslados dentro de la empresa. Recompensar el trabajo duro y fomentar la lealtad del empleado crea un ambiente laboral positivo.

Ventajas del método de reclutamiento interno

1. Proceso más rápido:

Es más rápido porque no necesitas empezar el proceso de contratación desde cero. Se eliminan las verificaciones de antecedentes y múltiples entrevistas. Además, los candidatos internos se adaptan más rápido, lo que reduce el tiempo de integración y formación.

2. Mayor retención:

Promover internamente mejora la moral y satisfacción laboral. Esto lleva a una mayor retención y menor rotación. El informe iHire 2022 muestra que el 28,3﹪ de las personas dejaron sus empleos por mejores oportunidades de crecimiento.

3. Mejora la moral

Mostrar que la empresa ofrece promociones eleva la moral, lo que aumenta la probabilidad de que los empleados permanezcan.

4. Familiaridad con la organización

Conocen el entorno y las normas de la empresa, por lo que se adaptan más rápido que un candidato externo.

5. Desarrollo de talento

Contratar empleados existentes impulsa sus habilidades y fortalece al equipo en su conjunto.

3. Métodos de reclutamiento online 

60% job seekers looks for jobs online 

El reclutamiento online se ha vuelto muy popular entre muchas organizaciones. SHRM informa que ahora es la norma, ya que el 84﹪ de las organizaciones reclutan a través de redes sociales y el 9﹪ planea hacerlo próximamente. 

¿Cuáles son los métodos de reclutamiento online?  

1. Portales de empleo: Sitios web donde puedes publicar vacantes y los candidatos pueden consultarlas y postularse. LinkedIn, Indeed y Glassdoor son ejemplos populares.

2. Redes Sociales: Plataformas como LinkedIn, Twitter, Facebook e Instagram se utilizan para anunciar y promocionar vacantes, contactar candidatos y comunicarse con postulantes. De esta forma, el Social Recruiting resulta eficaz para promocionar empleos en redes sociales.

3. Sitio web del empleador: Una sección dedicada en tu web donde se publican las vacantes y se reciben solicitudes.

4. Programas de referidos: Se ofrecen incentivos a empleados que recomiendan candidatos calificados.

5. Agencias de reclutamiento online: Empresas que ayudan a encontrar talento calificado. Pueden usar portales de empleo, redes sociales y otras herramientas online de reclutamiento.

6. Eventos online: Puedes atraer e interactuar con candidatos organizando ferias virtuales, conferencias de RRHH, webinars o eventos de networking virtuales. 

7. Sistemas de seguimiento de candidatos: Los Applicant Tracking Systems (ATS) permiten gestionar solicitudes y CVs, filtrar candidatos calificados y acelerar el proceso de entrevistas.

Ventajas de los métodos de reclutamiento online

  • Alcance más amplio:

    Permite llegar a una mayor cantidad de candidatos de distintos lugares, antecedentes y experiencias. Esto aumenta la posibilidad de encontrar candidatos altamente calificados que quizás no se encontrarían con métodos tradicionales. 
  • Rapidez y eficiencia:

    La contratación online te ayuda a encontrar a las personas adecuadas más rápido. Las herramientas automatizadas pueden filtrar los currículums en función de criterios específicos y centrarse en los candidatos más cualificados. Esto ahorra tiempo y hace que el proceso de contratación sea eficiente para todos.

  • Analítica e información:

    Las herramientas de reclutamiento online ofrecen datos, análisis y KPIs de reclutamiento que permiten a los reclutadores hacer seguimiento de la eficacia de sus publicaciones y campañas, lo que puede utilizarse para mejorar las estrategias de reclutamiento y tomar decisiones basadas en datos.

4. Método de reclutamiento offline

En los últimos años, los métodos de reclutamiento online se han vuelto cada vez más populares. Sin embargo, los métodos offline siguen desempeñando un papel importante en la contratación. 

Usar métodos offline para encontrar candidatos tiene varios beneficios, como llegar a personas que quizás no estén buscando empleo activamente online. Además, conocer a los candidatos en persona ayuda a generar confianza y mejora la comunicación. Las empresas también pueden establecer una presencia local en la comunidad, lo que beneficia su reputación y marca. 

Los métodos offline también permiten encontrar candidatos calificados que pueden no tener presencia online, asegurando que las empresas no pierdan talento valioso.

¿Cuáles son los métodos de reclutamiento offline?  

1. Ferias de empleo: Eventos donde muchas empresas instalan stands para conocer y conversar con personas interesadas en trabajar con ellas. 

2. Referencias: Los programas de referencia de empleados permiten que el personal recomiende amigos o familiares para vacantes disponibles. 

3. Anuncios en periódicos: Publicar ofertas de empleo en diarios locales es una buena forma de llegar a muchos postulantes. 

4. Volantes y carteles: Puedes distribuir volantes usando generadores de flyers y de carteles en lugares públicos como centros comunitarios, bibliotecas y cafeterías.

5. Prácticas profesionales: Ofrecer prácticas a estudiantes universitarios es una forma efectiva de identificar posibles empleados que ya demostraron sus habilidades. 

6. Centros de carrera universitarios: Establecer relaciones con universidades permite acceder a recién graduados o estudiantes próximos a graduarse. 

7. Candidatos espontáneos: Permitir que candidatos potenciales visiten la oficina y hablen directamente con RRHH ayuda a crear un vínculo más personal. 

8. Eventos del sector: Asistir a eventos y conferencias del sector ayuda a contactar candidatos ya interesados en el campo profesional. 

9. Jornadas de puertas abiertas: Organizar jornadas informativas permite a los candidatos conocer más sobre la empresa y las vacantes disponibles. 

7 Mejores Métodos de Reclutamiento para Reclutadores en 2025 

A medida que avanzamos en 2025, los reclutadores deben considerar los mejores métodos de contratación según el mercado laboral actual.

Estos métodos fueron seleccionados por ser rentables, ofrecer un alto retorno de inversión, y generar un gran volumen de candidatos de diferentes orígenes. Además, son escalables y fáciles de implementar, brindando una experiencia positiva para los candidatos. 

A continuación, te mostramos los mejores métodos de reclutamiento para encontrar nuevos empleados en 2025. 

1. Referencias de empleados

Las referencias siguen siendo una forma económica y eficaz de atraer talento. Los empleados recomiendan personas que consideran aptas para la empresa, generando una red de candidatos con diversas habilidades. Este método también ayuda a reducir la rotación.

2. Reclutamiento en redes sociales

LinkedIn, Facebook y Twitter ofrecen acceso a una amplia variedad de perfiles, lo que las convierte en excelentes herramientas para contratar. Las redes permiten segmentar según intereses laborales y compartir información sobre cultura y vacantes, mejorando la experiencia del candidato. 

3. Publicidad de reclutamiento

La publicidad de reclutamiento es una forma rentable de llegar a muchos candidatos. Descripciones claras y requisitos bien definidos mejoran la experiencia. Los reclutadores pueden elegir canales que sus candidatos objetivo usan, lo que aporta flexibilidad y enfoque.

4. Entrevistas por video

Las entrevistas por video ahorran tiempo y dinero a los reclutadores, mientras que mejoran la experiencia del candidato. Además, eliminan las barreras geográficas y amplían la cantidad de postulantes posibles.

5. Ferias virtuales de empleo

Organizar ferias virtuales permite conectar con candidatos globalmente sin invertir en viajes ni alojamiento. 

6. Iniciativas de Diversidad e Inclusión

Estas iniciativas ayudan a las empresas a ampliar sus equipos. Incluyen prácticas como destacar la diversidad en los anuncios, aplicar procesos de selección sin sesgos, y colaborar con organizaciones que promuevan la diversidad en el reclutamiento. 

Diversity and inclusion initiatives statistics

7. Comunidades de Talento

Las empresas pueden crear comunidades de talento para interactuar con personas y compartir oportunidades laborales. Esto puede ayudar a las compañías a generar interés en trabajar con ellas incluso cuando no haya vacantes disponibles. 

Al pensar de manera innovadora y aprovechar las nuevas tecnologías, las empresas pueden atraer a los mejores talentos y mantenerse por delante de la competencia. 

Conclusión sobre los Métodos de Reclutamiento para RRHH y Reclutadores  

El reclutamiento en 2025 es como navegar por un vasto océano. El método adecuado actúa como una brújula firme, guiando a los RRHH y reclutadores hacia los candidatos ideales.

Ya sea que estés navegando por mares externos, explorando aguas internas, o aprovechando los vientos de los canales online y offline, cada método tiene sus propias fortalezas.

Entonces, ¿qué método de reclutamiento anclará tu estrategia de contratación este año? ¿Lanzarás una red amplia con el reclutamiento externo o explorarás a fondo dentro de tu empresa para descubrir talentos ocultos?

Al comprender y dominar estos métodos de reclutamiento, puedes trazar un rumbo hacia el éxito.

¿Estás listo para navegar las mareas cambiantes del reclutamiento y encontrar a tu próxima estrella? Comienza tu viaje con iSmartRecruit y solicita una demostración gratuita hoy mismo. La decisión es tuya, y el tiempo no espera a nadie.

Optimiza tu proceso de contratación ahora

Únete a nuestro galardonado software de reclutamiento con IA

Las demostraciones son una manera excelente y rápida de conocer iSmartRecruit.
¡Conéctate con nosotros ahora para saber más!

30 minutos para explorar el software.
ATS
play
30 minutos para explorar el software.

Un ATS + CRM que te ayuda a trabajar de manera más inteligente

¡Descubre cómo puedes escalar tu proceso de contratación con nuestro software de reclutamiento con IA!

Can I Have a Free Demo?
What is Pricing?