Reclutamiento | lectura de 7 minutos

11 Mejores Consejos de Entrevista para Entrevistadores

author

| Última actualización: Jun 27, 2025

¿Qué hemos cubierto?

Entrevistar a los candidatos es una parte crucial del proceso de contratación. Para contratar a los candidatos más cualificados, los responsables de contratación, reclutadores y profesionales de RR. HH. deben estar formados en cómo llevar a cabo un proceso de entrevista eficaz, eficiente y, lo que es más importante, amigable para el candidato. 

Realizar un proceso de entrevista eficiente es muy importante para la organización, ya que ayuda a encontrar y contratar el mejor talento para el crecimiento futuro. Además, un proceso de entrevistas organizado hace que la contratación sea más fluida y deja una impresión positiva en los posibles candidatos. 

Por ello, los empleadores y responsables de contratación buscan consejos de entrevista probados para el proceso de entrevistas. ¿Eres uno de los que busca maneras de establecer un flujo de entrevistas eficaz? 

Si es así, este blog es una mina de oro para ti. Ofrece una visión general de los mejores consejos de entrevista que los entrevistadores pueden aplicar para evaluar a los candidatos de forma eficiente, acelerar el proceso de contratación y ofrecer una experiencia positiva a los entrevistados. 

 End-to-end interview management for interviewers.

¿Cómo ser un buen entrevistador?

Bueno, puede que te preguntes, ¿cuáles son las cualidades de un buen entrevistador? 

Los buenos entrevistadores son aquellos que hacen esfuerzos deliberados de contratación para sacar el máximo provecho del proceso de entrevistas a candidatos. 

Sin duda, entrevistar talento es una tarea difícil y compleja. Sin embargo, puede proporcionarte grandes talentos que traerán crecimiento y éxito a tu organización. Para ser un buen entrevistador, se deben tener las siguientes cualidades. 

Cualidades de un buen entrevistador

  • Comportamiento amigable

  • Capacidad para reconocer el talento

  • Debe tener conocimiento del puesto vacante

  • Experto en lenguaje corporal

  • Con experiencia en gestión de personas 

  • Habilidades conversacionales eficaces

  • Imparcial

  • Capaz de controlar las emociones

Además de las cualidades mencionadas anteriormente, el entrevistador debe prepararse bien, ser metódico y practicar la toma de notas durante el proceso de entrevista. 

Con el tiempo, los entrevistadores deben mejorar su juicio y aprender de errores pasados. 

11 Mejores consejos de entrevista para entrevistadores

1. Infórmate sobre el puesto vacante

Antes de crear una descripción de puesto perfecta, el entrevistador debe informarse bien sobre el puesto vacante.

  • ¿Qué tipo de habilidades se requieren en los candidatos? 

  • ¿Cuánta experiencia deben tener los candidatos? 

  • ¿Qué cualificación se necesita? 

Si el puesto es técnico, el entrevistador debe conocer brevemente los términos de la contratación técnica y tener conocimientos sobre ciertos softwares y herramientas. 

Para comprender completamente el puesto, se puede preguntar al equipo responsable de ese rol, buscar en Google para obtener más información o consultar a personas en plataformas como LinkedIn o Indeed. 

2. Crea una descripción de puesto precisa

Es cierto que crear una descripción de puesto clara es increíblemente importante para evitar confusiones, lograr publicaciones efectivas y atraer a los candidatos adecuados para el puesto vacante.

Por lo tanto, se requiere una investigación exhaustiva antes de redactar la descripción del puesto. El entrevistador o los responsables de contratación pueden aplicar los siguientes consejos para crear una descripción eficaz del puesto abierto. 

  • Utiliza un título de puesto preciso. Hazlo específico. 

  • Garantiza claridad y exactitud. 

  • Explica las tareas y responsabilidades diarias. 

  • Menciona las cualificaciones, habilidades y experiencia requerida. 

  • Incluye beneficios y ventajas junto con el salario. 

  • Mantenlo breve y claro. 

3. Prepara una lista de preguntas para hacer

Los entrevistadores deben evitar las preguntas genéricas como “¿Cuál es tu mayor debilidad?” o “¿Dónde te ves dentro de cinco años?” 

Este tipo de preguntas están demasiado utilizadas, son ineficaces y no son relevantes en la actualidad. Hacer las preguntas adecuadas es vital para evaluar correctamente a los candidatos. 

Así que, prepara una lista breve de preguntas de entrevista de preselección que estén altamente relacionadas con el puesto vacante y asegúrate de que sean preguntas abiertas. 

Consejo extra: No olvides añadir preguntas conductuales y situacionales, ya que ayudan al entrevistador a entender habilidades blandas como la comunicación, la capacidad de resolver problemas y el pensamiento crítico. 

4. Revisa el currículum antes de la entrevista

El entrevistador debe revisar los currículums para conocer la información básica, habilidades y experiencia de los candidatos. Esta práctica ahorra tiempo al entrevistador porque ya no tendrá que hacer preguntas cuya información ya está incluida en el currículum. 

Esto demuestra a los candidatos que has dedicado tiempo a preparar una entrevista productiva. Además, ayudará al entrevistador a formular preguntas más personalizadas para cada candidato. 

5. Demuestra que te importa

Un proceso de contratación amigable para el candidato es esencial, ya que ayuda a proporcionar una experiencia positiva que finalmente mejora la marca empleadora. Así que, incluso si el candidato no es adecuado para el puesto, asegúrate de que se lleve una buena impresión de la empresa. 

El entrevistador debe comenzar la entrevista con una nota positiva. Antes de comunicarse con el candidato, salúdalo y haz que se sienta cómodo y bienvenido. Ofrécele agua y mantén el contacto visual tanto como sea posible. 

Interviewer tip: Eye contact is crucial.

El entrevistador debe presentarse a sí mismo y a los demás entrevistadores, y explicar brevemente el puesto para el que están contratando. Facilita el proceso a los candidatos y humaniza el proceso de selección para ellos. 

Consejo extra: Concéntrate en la conversación y responde a las preguntas o dudas de los candidatos. 

6. Habla menos, escucha más

Una cualidad que te convertirá en un entrevistador eficaz es la habilidad de escuchar activamente.  Esto permite al entrevistador enfocarse en las respuestas del candidato sin distracciones. 

Además, es posible que los candidatos estén nerviosos. Por ello, es fácil adueñarse de la conversación y hablar demasiado sobre uno mismo y la empresa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no se trata del entrevistador, sino del entrevistado. Así que espera a que el candidato termine de responder antes de hacer la siguiente pregunta.

Consejo extra: Mantén la entrevista centrada en el candidato.

7. Practica la toma de notas

No puedes recordar toda la información que tú y el candidato discutieron durante la entrevista.  

Por lo tanto, practicar la toma de notas es crucial cuando se entrevista a varios candidatos. Esto va de la mano con escuchar activamente lo que describe el candidato. 

Asegúrate de concentrarte en las respuestas del candidato en lugar de en tus juicios. Aplica técnicas eficientes para tomar notas y registrar sus respuestas, que podrás revisar más adelante al tomar decisiones finales de contratación. 

8. No menosprecies al candidato 

Muchos entrevistadores y responsables de contratación creen que deben causar una impresión en el solicitante, por lo que actúan ocupados y hacen esperar al candidato varios minutos. A veces, realmente están ocupados y se olvidan de informar al candidato para reprogramar la entrevista. 

Estos actos dejarán una impresión negativa en los ojos de los candidatos sobre la organización y la reputación del empleador. 

Por lo tanto, es vital respetar el tiempo y los valores de los candidatos. Sé de mente abierta y no los menosprecies, incluso si no cumplen con tus estándares de requisitos. Muéstrales que realmente estás interesado en conocerlos. 

9. Califica las respuestas de los candidatos con una escala consistente

Al evaluar a los candidatos, una escala de ‘bajo’ a ‘alto’ o de ‘pobre’ a ‘excelente’ funciona bien. Los responsables de contratación o entrevistadores pueden usar sus notas para calificar a los candidatos después de realizar todas las entrevistas

Aquí es donde las entrevistas estructuradas resultan realmente útiles, ya que te permiten calificar las respuestas de todos los candidatos con el mismo conjunto de preguntas estándar. 

Structured interview 

10. Consejos para el entrevistador después de la entrevista

Una vez finalizado el proceso de entrevista, es momento de crear un informe de cada solicitante. Consulta las notas tomadas durante la entrevista para elaborar un informe completo. 

Software de reclutamiento online como el Applicant Tracking System (ATS) puede ser muy útil, ya que te proporciona una hoja de puntuación de cada candidato entrevistado. 

Además, los responsables de contratación o entrevistadores deben hacer un seguimiento con los candidatos, tanto si han sido seleccionados como si han sido rechazados. Dar una respuesta final es fundamental. Según una encuesta de LinkedIn, el 52% de los candidatos que recibieron retroalimentación estaban más dispuestos a mantener una relación con la empresa. 

tip for the interviewer: Candidates want to receive feedback after the interview. 

Hacer un seguimiento con los candidatos deja una impresión positiva y demuestra que te importa, independientemente de si se convierten o no en tu próxima contratación. 

Por último, pero no menos importante, sé justo e intenta eliminar los sesgos inconscientes en el proceso de contratación. 

11. Establece una conexión genuina

Antes de comenzar una entrevista formal, empieza con una conversación sobre temas no laborales. Comienza con algo simple, como un pasatiempo o una actividad de voluntariado mencionada en su currículum.

Esto no solo ayuda a que el candidato se sienta más cómodo, sino que también te brinda información sobre su personalidad y valores, que son tan importantes como sus habilidades profesionales. Te ofrecerá una visión más completa del candidato más allá de sus cualificaciones profesionales.

Así que, establecer una conexión genuina con los candidatos durante una entrevista puede marcar una gran diferencia.

Formas de mejorar como entrevistador

El entrevistador puede tener sesgos inconscientes, tanto si es consciente de ellos como si no. Como resultado, esto puede afectar su juicio al evaluar las habilidades de los candidatos. 

Por eso, para reducir los sesgos en el proceso de selección, los responsables de contratación o entrevistadores pueden utilizar el Test de Asociación Implícita (IAT) de Harvard para tomar conciencia de sus sesgos y eliminarlos. También pueden aprender cómo funcionan los sesgos cognitivos.

En caso de que el entrevistador no se sienta cómodo entrevistando solo, puede pedir a sus compañeros que le ayuden en el proceso. Esto dividirá la entrevista en partes y preguntas, y además mejorará tu juicio para evaluar mejor a los candidatos. 

Aunque hayas preparado una lista de preguntas, intenta que la entrevista sea más conversacional y esté dispuesto a salirte del guion si eso permite que los candidatos hablen más sobre sus habilidades y experiencia laboral. 

Consejos extra: La práctica hace al maestro para mejorar tu capacidad de juicio. 

Finalmente, aprende de tus errores. Guarda registros, supervisa los resultados y busca consejos para convertirte en un entrevistador eficaz. 

Consejos para entrevistadores en entrevistas grupales

Una entrevista grupal es cuando los responsables de contratación forman un panel para entrevistar a uno o varios candidatos al mismo tiempo. Así, varios candidatos son entrevistados simultáneamente para puestos similares. 

Para llevar a cabo entrevistas grupales exitosas, estas deben estar bien planificadas, ser metódicas y ejecutarse adecuadamente. 

Primero y ante todo, asegúrate de que cada candidato sepa que participará en una entrevista grupal y quiénes estarán a cargo del proceso de entrevista. 

En segundo lugar, el panel de entrevistadores debe reunirse y definir cómo se desarrollará la entrevista, qué tipo de preguntas se harán y cómo se evaluará el rendimiento de cada candidato. 

Antes de comenzar la entrevista grupal, cada entrevistador debe presentarse, decir su nombre, cargo y explicar por qué participa en el proceso. Además, formula las preguntas una por una, ya que no es justo que todas lleguen al mismo tiempo. 

Al finalizar la entrevista, pregunta a los candidatos si tienen dudas o preguntas sobre el puesto vacante o la organización. 

Haz una reunión posterior con tus compañeros entrevistadores y comentad vuestras impresiones sobre los candidatos una vez finalizada la entrevista. Esto os permitirá tomar mejores decisiones conjuntas. 

Reflexión final sobre los consejos para entrevistadores

En conclusión, el mercado es ferozmente competitivo, por lo que realizar una entrevista de calidad es increíblemente importante para atraer talento de alto nivel a tu empresa. 

Una entrevista eficaz también brinda información sobre los valores, la ética de trabajo y la actitud general de los candidatos. Es básicamente un gran indicador de cómo encajará el candidato en la empresa. 

En este blog, hemos mencionado todo lo necesario para ser un buen entrevistador, desde consejos prácticos hasta métodos para mejorar como entrevistador. 

¡Felices entrevistas! 

¿Aún necesitas ayuda para realizar otras tareas de contratación de forma eficiente? Si es así, haz clic en la imagen siguiente y reserva una demostración. 

Descubre cómo nuestro software de reclutamiento altamente escalable puede ayudarte a optimizar tu proceso de selección desde la búsqueda de candidatos hasta la contratación del talento más adecuado, de manera más rápida y eficaz.

Streamline Your Hiring Process Now! 

Únete a nuestro galardonado software de reclutamiento con IA

Las demostraciones son una manera excelente y rápida de conocer iSmartRecruit.
¡Conéctate con nosotros ahora para saber más!

30 minutos para explorar el software.
ATS
play
30 minutos para explorar el software.

Un ATS + CRM que te ayuda a trabajar de manera más inteligente

¡Descubre cómo puedes escalar tu proceso de contratación con nuestro software de reclutamiento con IA!