Reclutamiento | lectura de 7 minutos

Reclutamiento Masivo: Guía Top de 10 Pasos para Reclutadores

author

| Última actualización: Jul 11, 2025

¿Qué hemos cubierto?

¿Estás reclutando todo un ejército de talentos? 

¿La idea de una contratación masiva te causa escalofríos o te llena de entusiasmo?

La contratación masiva—suena como una bestia, ¿verdad? Imagina pastorear gatos, pero en lugar de eso, estás guiando a un grupo diverso de candidatos dentro de tu embudo de contratación. ¿Caótico? 

Tal vez. ¿Posible? ¡Absolutamente!

Este proceso no tiene que ser tu peor pesadilla.

¿Y si hubiera un método para poner orden en el caos? Una forma de transformar el desorden en una operación eficiente que cubra tus vacantes más rápido. 

Imagina que eres un general preparándose para una gran guerra. Necesitas soldados, y los necesitas ya. No puedes darte el lujo de cometer errores. Así es exactamente como se siente la contratación masiva. Se trata de estrategia, rapidez y precisión.

En las siguientes líneas, te presentamos una estrategia infalible de 10 pasos que simplifica la contratación masiva.

Desde aprovechar la tecnología hasta dominar el arte del filtrado rápido pero exhaustivo, estos pasos son tu boleto dorado a un proceso de selección tan fluido como tu café matutino.

Y aquí viene lo mejor: no solo te ahorrarán tiempo, sino que te permitirán captar al mejor talento antes que nadie. 

Entonces, ¿estás listo para transformar tu proceso de reclutamiento y convertirte en un héroe de la contratación? 

¡Sigue leyendo porque lo que viene revolucionará tu enfoque de contratación masiva y quizá hasta te convierta en una leyenda en tu sector!

¿Qué es la Contratación Masiva?

La contratación masiva, también conocida como contratación en masa o contratación por volumen, ocurre cuando las empresas o reclutadores contratan a múltiples candidatos en un corto período de tiempo. Generalmente sucede por las siguientes razones. 

Las razones dependen de muchos factores, como el rápido crecimiento de la empresa, la expansión a nuevas áreas o la apertura de una nueva unidad en otro lugar. Debido a esto, las empresas requieren expertos calificados y candidatos potenciales para alcanzar los objetivos y la visión de la organización.

En segundo lugar, la necesidad puede estar relacionada con la contratación estacional. Por ejemplo, los sectores de comercio minorista y hostelería aumentan durante las temporadas festivas. Por lo tanto, necesitan personal temporal. 

Finalmente, a veces la razón puede ser desconocida o repentina. Por ejemplo, con el aumento de la pandemia del Covid-19, el sector sanitario necesitó más personal que nunca. 

Los reclutadores deben comprender y prepararse estratégicamente para ejecutar estas funciones exigentes y, en función de eso, llevar a cabo los procesos de selección y reclutamiento adecuados.  

¿Cuáles Son los Desafíos que Enfrentan los Reclutadores en la Contratación por Volumen?

Sin duda, la contratación masiva no es un paseo para los reclutadores y gerentes de contratación. Es un proceso largo, agotador y tedioso para encontrar y contratar a los mejores candidatos en poco tiempo.  Veamos algunos de los principales desafíos que enfrentan los reclutadores al contratar talento a gran escala. 

La contratación por volumen se realiza con un enfoque de colaboración en equipo. Por lo tanto, a veces los reclutadores tienen dificultades para involucrar y comprometer a cada miembro del equipo y gerente de contratación en el proceso. Este desafío puede resolverse eficazmente mediante el uso de software de contratación masiva, que automatiza diversas etapas del proceso de selección y facilita la coordinación entre los miembros del equipo.

Gestionar el tiempo y responder a cada candidato en la base de talento es una de las tareas más difíciles. Los reclutadores no pueden interactuar con miles de candidatos 24/7. Existen limitaciones de tiempo y recursos humanos que pueden afectar la experiencia del candidato. 

También es difícil elegir a los candidatos adecuados para las diferentes vacantes. A menudo, es un desafío decidir qué candidato es el más adecuado para cada puesto. 

Además, escribir descripciones de puestos claras y precisas para cada vacante lleva mucho tiempo. La falta de recursos y las brechas de habilidades dentro del equipo de contratación son los mayores inconvenientes que muchas empresas enfrentan al contratar en masa. 

Sin embargo, afortunadamente, el reclutamiento impulsado por IA se ha convertido en una gran ayuda para los reclutadores que necesitan contratar en grandes cantidades de manera colaborativa.

Elimina las tareas manuales y repetitivas, permitiendo a los reclutadores centrarse en lo esencial, donde se necesita un enfoque humano y pensamiento crítico.

Veamos las estrategias probadas y funciones eficaces del Software de Reclutamiento con IA que ayudan a muchas organizaciones a realizar contrataciones masivas con éxito. 

Solución Infalible para la Contratación Masiva en 10 Pasos

Es cierto que sin un plan estratégico, los reclutadores y gerentes de contratación no obtendrán los resultados deseados. Por ello, es necesario entender los obstáculos que pueden surgir durante la contratación masiva y estar preparados. 

1. Crea un Plan Estratégico para la Contratación Masiva 

Tener un plan puede ahorrarles a los reclutadores horas de trabajo manual y monótono. Por eso, es importante diseñar un plan secuencial que esté alineado con las etapas del embudo de reclutamiento antes de iniciar la contratación masiva. 

Los reclutadores pueden dividir las tareas del flujo de trabajo de contratación masiva siguiendo este embudo de reclutamiento, lo cual les permitirá llevar a cabo un proceso de selección más fluido. 

  1. Conciencia - Promocionar la vacante abierta en el mercado

  2. Atracción - Marca empleadora positiva 

  3. Interés - Involucrar e interactuar con los candidatos

  4. Aplicación - Opción de postulación fácil

  5. Evaluación - Evaluación de habilidades

  6. Entrevista - Entrevistas unidireccionales o individuales

  7. Contratación - Contratar al mejor talento 

Además, los reclutadores deben prever las posibles barreras que enfrentarán en el proceso y tratar de encontrar soluciones para cada una. El equipo debe trabajar de forma colaborativa y dividir las tareas determinando quién realizará qué actividad. Por ejemplo, quién se encargará de evaluar las tareas, quién publicará en redes sociales o quién realizará entrevistas por video.

2. Crea una descripción de puesto atractiva 

Una vez que planifiques cuidadosamente, prepara una descripción del puesto precisa, responsabilidades clave y las 3 habilidades imprescindibles para evitar confusiones al realizar contrataciones masivas. Un proceso de evaluación bien diseñado es crucial para esta compleja tarea. Por ello, organiza una reunión con tu equipo y discute la estrategia para afrontar este desafío. 

Escribe tus requisitos de forma estructurada. Revísalos. No omitas nada. La descripción debe ser fácil de leer y lo suficientemente clara para entenderla. Una explicación poco clara podría causar confusión entre los candidatos. No exageres con expectativas irreales ni parámetros demasiado estrictos.

No olvides agregar esta sección: ¿qué ganan ellos (los candidatos)? Así podrás atraer y retener a más postulantes.       

Describe la cultura y el ambiente laboral de la empresa publicando entrevistas con empleados actuales. Así los candidatos pueden entender los valores de la empresa y tener una idea clara de la cultura empresarial y el entorno de trabajo. Capacita a tu equipo de selección y crea un directorio estándar para entrevistas en video. De este modo, todos sabrán exactamente qué busca la empresa en los postulantes.

3. Actualiza tu página de carreras 

Apply for job and applicant statistics

La página de carreras es un activo crucial para las grandes empresas en procesos de contratación masiva. Por eso, debes actualizarla e incluir misión, visión o ADN corporativo. Así los candidatos entenderán tus objetivos a largo plazo y el valor que representa tu empresa. 

Una encuesta de LinkedIn indica que el 71﹪ de los postulantes investiga sobre la empresa antes de aplicar. Por lo tanto, sube las fotos y videos más recientes de viajes, eventos o reuniones de empresa. 

Optimiza el contenido del sitio web con anuncios llamativos y descripciones atractivas para atraer más candidatos potenciales al embudo de reclutamiento. 

Consejo extra: Agrega testimonios positivos de empleados actuales para motivar a más postulantes. 

4. Promociona tu contratación masiva en redes sociales y canales de publicidad 

Los reclutadores deben aprovechar el reclutamiento en redes sociales para llegar a mejores candidatos. Así los postulantes podrán conocer brevemente el ambiente de trabajo y obtener una visión general de los productos, cultura, visión y misión de la empresa. 

Una vez que hayas creado la descripción perfecta de tu vacante y optimizado tus redes sociales, es hora de publicar los anuncios en la página de carreras del sitio web y en las redes sociales.

Recuerda que diferentes plataformas atraen diferentes candidatos, así que utilízalas todas al máximo. Además, la empresa puede lanzar una campaña promocional para atraer más postulantes.

Los reclutadores o CEO de la empresa deben usar su red de contactos de manera inteligente para atraer personal calificado. Usa la red de tus empleados porque “las personas con talento conocen a otras personas con talento”. También puedes pedirles a los empleados actuales que refieran candidatos a cambio de incentivos o bonificaciones.

Nota: Haz que el formulario de registro sea corto y preciso. Asegúrate de que la página de aplicación esté optimizada para móviles, así cualquier persona (aunque no tenga laptop o PC) podrá postular.

Ten una mentalidad abierta sobre la redescubierta o el retorno del talento. Considera a los candidatos que rechazaste anteriormente, ya que ahora podrían haber adquirido las habilidades necesarias.  

También intenta contactar a exempleados que podrían estar interesados en volver. Puedes mantener un registro tanto de candidatos internos como externos para futuras vacantes.

5. Implementa evaluaciones tecnológicas para ahorrar tiempo 

skill assessment statistics

Esta parte es crucial ya que determina a los candidatos adecuados y filtra a quienes no encajan con ciertos puestos. Toggl reveló en una encuesta que el 64﹪ de los reclutadores calificados cree que aumentar las evaluaciones de habilidades es esencial.

Es un enfoque basado en datos para tomar decisiones inteligentes y evitar la pérdida de tiempo en el reclutamiento masivo. Así, se reduce el estrés de revisar solicitudes y filtrar candidatos, permitiendo a los reclutadores enfocarse en tareas más importantes. 

Cuando un candidato se somete a este tipo de pruebas, obtiene una idea clara del puesto y las habilidades requeridas. Las herramientas impulsadas por IA ofrecen resultados inmediatos y análisis detallados del rendimiento del postulante.  

El tiempo es el recurso más valioso para cualquier empresa. Estas herramientas aceleran el proceso de reclutamiento con precisión. 

Las estadísticas también muestran las fortalezas y áreas de mejora de los candidatos, permitiendo a los reclutadores saber en qué deben enfocarse durante la formación tras la incorporación. Así, el análisis automatizado del desempeño beneficia a ambas partes.

6. Automatiza el filtrado de currículums y realiza entrevistas en video  

Los reclutadores deben utilizar “soluciones de análisis de currículums” para encontrar las aplicaciones más relevantes en menos tiempo. La función de análisis de currículums utiliza técnicas de búsqueda avanzadas como “búsqueda booleana”, “búsqueda por palabras clave” o “búsqueda por proximidad” para escanear palabras según los parámetros definidos por los reclutadores, y también filtra automáticamente a los candidatos que no encajan con el puesto.  

El uso de estas herramientas automatizadas permite al equipo de selección ahorrar tiempo y hacer el trabajo de manera eficiente.

Automate resume screening and conducting video interviews 

7. Entrevistas eficaces y eficientes 

Realizar entrevistas con muchos candidatos es complejo y requiere mucho tiempo. Para evitar este desafío en la contratación masiva, los reclutadores pueden aplicar los siguientes tipos de entrevistas. 

1. Entrevistas rápidas 

Este tipo de entrevistas evalúa la respuesta inmediata del candidato, quien debe responder lo primero que se le ocurra. No duran 30-45 minutos como una entrevista tradicional. Sin embargo, pueden generar sesgos si se juzga solo por la primera impresión. Por eso, es fundamental seguir un proceso estandarizado y evaluar con preguntas esenciales. 

2. Entrevista en video unidireccional  

Aquí los candidatos graban sus respuestas en video. Luego, el equipo de selección evalúa esas grabaciones cuando lo desee.

3. Entrevista uno a uno 

Es presencial entre entrevistador y candidato. Es una conversación bidireccional donde el reclutador evalúa conocimientos y habilidades comunicativas, y el candidato puede preguntar sobre la cultura laboral y funciones del puesto. 

4. Entrevistas grupales 

Las entrevistas uno a uno consumen tiempo y esfuerzo. Las entrevistas grupales permiten evaluar a varios candidatos a la vez y observar cómo se comunican y persuaden. Deben estar bien estructuradas para que todos participen. 

8. Mantener una buena experiencia del candidato es clave 

Rejected job offer due to poor mass recruitment experinece 

Durante la contratación masiva, es vital garantizar una buena experiencia del candidato, incluso con aquellos que no fueron seleccionados, ya que esto es esencial para la reputación de la empresa. Una encuesta realizada por PWC observó que el 49﹪ de los candidatos rechazaron una oferta laboral debido a una mala experiencia durante un proceso de reclutamiento masivo. 

¿Qué pasa si el candidato rechazado comparte su opinión en sitios como LinkedIn o comenta fuera de línea con amigos o colegas? Reflejará una imagen negativa de la empresa si el equipo de selección no mantiene la comunicación adecuada debido al ritmo acelerado del proceso. 

Los reclutadores también pueden utilizar chatbots de reclutamiento para comunicar el cronograma y el proceso de selección con los candidatos. Estos bots también pueden responder preguntas frecuentes (FAQs) y ayudar con las dudas comunes. Usar este tipo de software permite a los reclutadores interactuar eficientemente con los postulantes.

9. Automatiza la documentación, la incorporación y la formación 

Existen varias herramientas en línea que ayudan a los reclutadores a gestionar automáticamente la documentación y el proceso de incorporación. Herramientas como los sistemas de seguimiento de candidatos permiten recibir y organizar todos los documentos necesarios para el proceso de contratación. 

Para gestionar la incorporación y la formación en un solo lugar, el software de onboarding puede ser de gran ayuda.

Además, intenta ofrecer la mayor personalización posible. Cada persona tiene estilos y ritmos de aprendizaje diferentes. Está bien si algunos tardan un poco más en aprender; sé paciente y apóyalos. Esto dejará una impresión positiva sobre la empresa. Ofrece FAQs para resolver dudas comunes.

10. Reflexiona y obtén retroalimentación tras analizar todo el proceso de contratación masiva 

Una vez que finalice el proceso de contratación masiva, es momento de reflexionar y aprender de los errores. Así, el equipo de selección podrá evitar los mismos obstáculos y eliminar pasos innecesarios en el futuro.

Realiza un análisis de datos sobre la diversidad de candidatos provenientes de distintas plataformas, qué medios generaron más postulaciones y qué pasos podrían eliminarse para ahorrar tiempo y evitar complejidad.

Gracias a ese análisis, los reclutadores también podrán identificar las fuentes con mayor tasa de conversión de candidatos potenciales y usarlas como referencia para futuras contrataciones. Prepara un informe con análisis de los canales de reclutamiento para determinar cuál es el mejor medio para conseguir postulantes de calidad y usarlo en futuros procesos.

Reflexión Final sobre la Contratación Masiva 

En conclusión, la contratación masiva es, sin duda, un procedimiento complejo. Sin embargo, una estrategia bien planificada y el uso de herramientas tecnológicas basadas en IA pueden ayudar a los reclutadores a ejecutarla con confianza sin pasar por alto aspectos importantes. 

Así, la empresa puede mantener una experiencia satisfactoria para ambas partes: reclutadores y candidatos. 

Nota: Haz de la tecnología tu mejor aliada para aprovechar al máximo la contratación masiva. 

¿Quieres ayuda para optimizar tus tareas de reclutamiento masivo? ¿Te gustaría reducir el tiempo de contratación a la mitad (50﹪)? Si es así, no busques más. Reserva una demo gratuita.

Descubre cómo nuestro Software de Reclutamiento Masivo puede ayudarte a optimizar la contratación en volumen, desde la búsqueda de candidatos hasta la selección del talento más adecuado de forma rápida y eficaz.

¡Feliz contratación masiva!

Streamline Your Mass Recruitment with iSmartRecruit

Únete a nuestro galardonado software de reclutamiento con IA

Las demostraciones son una manera excelente y rápida de conocer iSmartRecruit.
¡Conéctate con nosotros ahora para saber más!

30 minutos para explorar el software.
ATS
play
30 minutos para explorar el software.

Di adiós a tus retos de reclutamiento masivo hoy!

Usa nuestro software de reclutamiento masivo y acelera tu contratación en volumen para mejorar resultados rápidamente.